Cómo financiar de manera colectiva su negocio o startup y hacerlo realidad

Iniciar una empresa es una aventura apasionante, pero muchos emprendedores tienen dificultades para conseguir la financiación necesaria para hacer realidad sus ideas. Las opciones tradicionales, como los préstamos o el capital de riesgo, pueden resultar difíciles de conseguir, especialmente para los nuevos fundadores.

¿Y si hubiera otra manera?

Si bien el crowdfunding suele estar vinculado a proyectos personales o benéficos, también puede ser una forma poderosa de financiar una empresa, especialmente en sus primeras etapas. De hecho, la categoría de Negocios y emprendimiento , lo que representa el 41.4% de los fondos recaudados.

Ya sea que esté lanzando una innovación tecnológica, un producto creativo o una empresa social, podría beneficiarse de una campaña de financiación colectiva. ¡Conozcamos más sobre cómo funciona!

como vender en linea
Consejos de Si el comercio electrónico Expertos para propietarios de pequeñas empresas y aspirantes a emprendedores.
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding consiste en recaudar capital mediante pequeñas contribuciones de muchas personas (patrocinadores o donantes), normalmente a través de plataformas online. Suele utilizarse para financiar proyectos, ayuda médica, empresas, productos o causas benéficas.

El crowdfunding permite a individuos u organizaciones Reunir apoyo financiero sin depender de fuentes tradicionales como los bancos, los capitalistas de riesgo o los inversores ricos, que a menudo implican un sólido historial crediticio, altas tasas de interés y dinero que debe devolverse.

Con el crowdfunding, cualquier dinero recaudado normalmente no tiene intereses ni libre de deudas.

Otro beneficio que a menudo se pasa por alto sobre el crowdfunding es que le permite: Mida el interés en su producto o idea de negocio Antes de comprometerse por completo con la producción o la ampliación. Si la gente está dispuesta a respaldar su negocio, es una buena señal de que existe demanda de su producto o servicio.

En general, el crowdfunding puede proporcionar acceso a capital, validación del mercado y una incorporado base de clientes. También ayuda a probar ideas antes de una escala completa lanzamiento.

Un ejemplo de una campaña de crowdfunding para un nuevo producto

¿Es el crowdfunding adecuado para usted?

El crowdfunding ofrece a las empresas emergentes una forma sencilla de conseguir capital, ya que requiere inversiones menores que los métodos tradicionales. Pero ¿es adecuado para todos?

Afortunadamente, una de las características más atractivas de este método de financiación es que cualquiera puede hacerlo. Aunque no hay garantía de éxito, siempre que tengas una buena plataforma de financiación y sepas cómo atraer a tu audiencia, deberías poder ver algún beneficio.

Analicemos más de cerca este enfoque de recaudación de fondos y determinemos si es la opción adecuada para usted.

¿Eres un buen narrador de historias?

En el ámbito del crowdfunding para startups, los usuarios deben poder crear una historia sólida y convincente. Debes estar convencido de que tu producto o prototipo ofrece algo fantástico.

Al contar su historia, necesitará la capacidad de elaborarla de una manera que le indique a su audiencia cómo su producto es una industria. cambiador de juego. Si nunca has sido bueno con tus palabras o te resulta difícil inspirar a otros, tal vez el crowdfunding no sea tu mejor opción.

Esta campaña de financiación colectiva comparte la historia de sus fundadores para fomentar el apoyo a su producto: una aplicación para mujeres sobrevivientes de un accidente cerebrovascular diseñada para ayudar en la recuperación.

¿Ve una demanda para su producto?

Esto va de la mano con tener una historia de producto convincente. Antes incluso de armar una historia para su campaña, deberá asegurarse de que su producto sea atractivo para el público.

¿Su idea de negocio puede beneficiar realmente a un público amplio? ¿Existe una demanda clara de lo que ofrece? ¿Su producto resuelve un problema común o lo hace mejor que sus competidores?

Incluso si tiene un producto excelente, puede resultar difícil conseguir patrocinadores si no hay demanda y pocas personas lo esperan. Sin un interés claro en el mercado, atraer apoyo para su proyecto puede resultar complicado.

En plataformas como StartEngine, las campañas a menudo muestran la demanda actual del mercado de un producto para demostrar su potencial y atraer patrocinadores.

¿Tiene usted metas financieras razonables?

Si bien es posible recaudar millones a través del crowdfunding, la mayoría de las campañas se quedan en los miles de dólares. Por eso, es posible que consideres un plan B para respaldar tu campaña o evaluar si tu idea de producto requiere una base financiera mucho mayor que la del crowdfunding.

¿Puede ofrecer recompensas atractivas?

Por último, pero no por ello menos importante, ¿qué beneficios obtendrán los panaderos? La mayoría de los patrocinadores esperan algo a cambio, desde un descuento una vez que se lance el producto hasta una compensación monetaria una vez que el negocio esté funcionando y prosperando.

Crear una recompensa valiosa para sus panaderos es un factor determinante para poder realizar una campaña de financiación colectiva exitosa.

Las campañas de productos físicos a menudo incentivan a los patrocinadores ofreciendo el producto como recompensa, ya sea a un precio reducido o como parte de un lleno de valor liar

Después de examinar lo que se necesita para crear una campaña de financiación colectiva exitosa, ¿considera que su idea de negocio se relaciona con todo esto? Si es así, debería estar listo para elegir su plataforma de financiación colectiva y comenzar a recaudar fondos para convertir su idea en un negocio viable.

Cómo elegir una plataforma de financiación colectiva

Una vez que esté listo para lanzar su campaña, encontrará una amplia gama de plataformas de financiación colectiva para elegir.

Plataformas de financiación colectiva como Kickstarter, Indiegogo, GoFundMe y basado en acciones Plataformas como Crowdcube o StartEngine permiten a los emprendedores captar capital directamente de un público amplio.

Dado que cada una ofrece algo diferente, seleccionar la adecuada puede resultar abrumador. En definitiva, deberá elegir la plataforma que mejor se adapte a su público objetivo y al sector al que desea dirigirse.

Elegir la plataforma de financiación colectiva adecuada depende de varios factores, incluido el tipo de proyecto en el que estás trabajando, tu público objetivo y tus objetivos de financiación.

Exploremos brevemente algunas opciones disponibles, teniendo en cuenta que cada plataforma tiene fortalezas y consideraciones.

Kickstarter

Kickstarter es lo más bien conocido y es una plataforma de financiación colectiva muy utilizada. Apoya principalmente proyectos creativos como diseño, tecnología, arte, juegos, música y más. Debido a su gran audiencia, la plataforma atrae a millones de visitantes al año, lo que la convierte en una opción atractiva para muchos.

Los diversos proyectos de Kickstarter atraen tanto a creadores como a patrocinadores.

Sin embargo, un inconveniente importante es que si un proyecto no alcanza su financiación, Dzپ—iԳܲ por solo un ó—e El creador pierde todos los fondos recaudados, lo que puede ser preocupante para algunos.

Además, los proyectos de Kickstarter no pueden ofrecer ciertas recompensas a los patrocinadores, como capital, participación en los ingresos u oportunidades de inversión.

Indiegogo

Esta plataforma de financiación colectiva permite a personas, empresas emergentes y organizaciones recaudar fondos para una amplia gama de proyectos, incluidos nuevos productos, iniciativas creativas, causas benéficas y más.

Indiegogo ofrece varias herramientas para los creadores, incluido soporte de marketing y gestión de patrocinadores.

Indiegogo también tiene una sección de tienda en su sitio web que presenta listo para enviar productos que se originaron como campañas de financiación colectiva

A diferencia de Kickstarter, ofrece tanto “financiación fija” (donde solo conservas los fondos si alcanzas tu objetivo) como “financiación flexible” (donde conservas lo que recaudas, incluso si no alcanzas tu objetivo).

StartEngine

StartEngine se centra en el crowdfunding de acciones, donde los inversores invierten en Etapa temprana empresas a cambio de acciones. Esta plataforma es más adecuada para emprendedores que buscan capital de riesgo. estilo capital fondos.

Cada campaña de StartEngine destaca por qué es una oportunidad de inversión que vale la pena

Patreon

Con una plataforma como Patreon, puedes recibir apoyo ilimitado de patrocinadores y donaciones, a diferencia de una vez Política de donaciones adoptada por las anteriores. Es una plataforma de membresía que permite a los creadores obtener un ingreso sostenible al ofrecer contenido exclusivo y recompensas a sus seguidores, conocidos como mecenas.

Creadores de diversos campos, como artistas, músicos, escritores, podcasters, creadores de videos y otros, usan Patreon para conectarse con sus audiencias y recibir un pago por su trabajo.

Si bien Patreon está dirigido principalmente a los creadores, las empresas también pueden usarlo para ofrecer beneficios y contenido exclusivos a sus clientes leales.

Este club y bar utiliza Patreon para brindar beneficios exclusivos a sus seguidores, como productos y acceso prioritario a eventos.

Sólo tenga cuidado con las tarifas de Patreon, ya que tienden a ser ligeramente más altas que las de las plataformas anteriores.

Cómo crear una campaña de crowdfunding exitosa

Preparar tu campaña de financiación colectiva es el paso más importante y será un gran indicador de tu éxito general. Si no elaboras un plan fiable y adecuado, podrías perder el tiempo.

Para que las campañas de financiación colectiva tengan éxito es necesario planificarlas cuidadosamente, contar con una historia convincente y ejecutarlas de forma estratégica. Analicemos cada paso.

Considere la duración de su campaña

La duración de su campaña dependerá de sus objetivos financieros específicos. Una duración de campaña de 30 a 60 días es una regla general y simplemente designa lo que suele funcionar mejor antes de que los panaderos o los creadores de campañas comiencen a sentirse agotados.

Si puede gestionar fácilmente una campaña que dure más de dos meses y se siente seguro de sus promesas, puede hacerlo. Solo asegúrese de planificar la duración en consecuencia.

Identifique los mensajes y objetivos clave de su campaña

Querrá determinar los objetivos específicos de su campaña para alinearlos con sus mensajes clave; esto hará que su campaña se destaque.

¿Cuáles son exactamente los mensajes y objetivos clave de una campaña de financiación colectiva?

Un mensaje clave es la idea o el tema principal que desea transmitir a los posibles patrocinadores o simpatizantes. Debe ser claro, conciso y fácil de recordar. Su mensaje clave puede ser el propósito de su proyecto, su impacto o por qué debería interesarle a la gente.

Por otra parte, tu objetivo debe ser un resultado específico y medible que quieras lograr a través de tu campaña. Puede ser una determinada cantidad de fondos recaudados, una cantidad de patrocinadores alcanzada o incluso generar conciencia sobre una causa.

A la hora de determinar los mensajes y objetivos clave, ten en cuenta qué tendrá eco en tu público objetivo. ¿Cuáles son sus intereses y prioridades?

Identificar sus mensajes clave también debería ayudarle a desarrollar un excelente título de campaña, haciéndolo más atractivo para su audiencia.

El título de esta campaña transmite claramente su mensaje principal: transformar los residuos en moda sostenible.

Considere examinar campañas similares realizadas en el pasado para comprender más sobre cómo ganaron la atención y la confianza de los panaderos.

Comience con una historia convincente

Comparte tu recorrido personal detrás del proyecto. A la gente le encanta conectarse con historias auténticas, divertidas y con las que se puede identificar.

Esta campaña comienza con el viaje inspirador de su fundador.

Si se adapta a su producto, considere incorporar alegre Incorpore humor a su historia. Ya sea a través de anécdotas divertidas, lenguaje lúdico o detalles extravagantes sobre su proyecto, el humor puede hacer que su campaña sea memorable.

Defina su audiencia

¿Quiénes tienen más probabilidades de apoyar tu proyecto? Define sus características demográficas, intereses y puntos débiles. ¿Cómo puedes atraerlos y motivarlos para que apoyen tu campaña?

Utilice imágenes atractivas

Si bien puedes hacer un video de presentación estándar, las animaciones o imágenes atractivas pueden ayudar a explicar mejor tu producto o causa.

Por ejemplo, si está promocionando una nueva aplicación, considere crear un video animado corto que muestre sus características y explique por qué son innovadoras y cómo benefician a su audiencia.

El uso de imágenes e infografías para mostrar su producto transmite su valor claramente a los posibles patrocinadores.

Destaca tus logros

Si tienes algún éxito o logro previo relacionado con tu proyecto, resáltalo. Esto demostrará credibilidad y demostrará que tienes las habilidades y la experiencia necesarias para hacer realidad tu proyecto.

Diseñar una página de campaña

Asegúrese de que su página sea visualmente atractiva y que la información principal, como la descripción del proyecto, las recompensas y el cronograma, sea fácil de encontrar.

Ofrecer recompensas atractivas

Incentive a sus patrocinadores con recompensas divertidas o significativas por sus contribuciones.

Una recompensa estándar para los patrocinadores de una campaña de financiación colectiva es recibir el producto o servicio final una vez finalizada la campaña.

Ofrecer recompensas escalonadas ayuda a incentivar a los patrocinadores a contribuir más, y los niveles más altos ofrecen recompensas exclusivas o adicionales.

Alternativamente, las recompensas pueden ser tan simples como una agradecimiento Publicar resaltando su contribución, un descuento en su tienda o servicios después del lanzamiento, o usar el 10% de su donación para otra causa significativa.

Crear una recompensa valiosa para sus patrocinadores es un factor determinante a la hora de realizar con éxito o no una campaña de financiación colectiva.

¿Qué sucede después de haber lanzado su campaña de financiación colectiva?

Una vez que tu campaña esté en marcha, la mayor parte del trabajo duro habrá terminado y solo será cuestión de esperar. Todo lo que tendrás que hacer es mantener el impulso.

Para lograr esto, deberá publicar todos los días sobre su historia y campaña en las redes sociales, continuar enviando propuestas a la gente y prestar mucha atención a cualquier pregunta de sus panaderos.

También querrás intentar proporcionar actualizaciones periódicamente para que tu audiencia sepa que aún cuentas con su apoyo.

También puede aprovechar este tiempo para desarrollar un plan de promoción sólido para llegar a un público más amplio. Por ejemplo, puede crear una campaña de correo electrónico, centrarse en la publicidad paga, iniciar un blog o ponerse en contacto con la prensa local en relación con su idea de proyecto.

No dudes en pedirles a tus amigos, familiares y colegas que compartan tu campaña con sus redes y te ayuden a alcanzar tu objetivo. Seguramente estarán encantados de ayudarte.

Al final, el éxito de tu campaña estará determinado por lo bueno que seas como narrador de historias y el esfuerzo que pongas en dar a conocer tu historia a los demás.

Si te gusta ser proactivo y estar a la vanguardia, incluso si tu campaña aún no ha terminado, ofrece un plan gratuito para ayudarte a montar tu tienda online y tenerla lista para cuando abras el negocio. Sin comisiones, no tienes nada que perder.

No importa cuál sea su nicho, ofrece una variedad de plantillas personalizables para ayudarlo a crear rápidamente un sitio web comercial profesional.

Empresas famosas que empezaron a través del crowdfunding

Si aún tienes dudas sobre si el crowdfunding puede ayudarte a iniciar tu camino como propietario de un negocio, veamos algunas bien conocido Empresas que comenzaron a través del crowdfunding.

Tecnología Pebble

Pebble fue una de las primeras historias de éxito en el ámbito de la financiación colectiva, ya que consiguió un capital significativo para su proyecto de reloj inteligente. La empresa lanzó su reloj inteligente en Kickstarter en 2015 y rápidamente se convirtió en uno de los productos más vendidos de la plataforma. más financiado proyectos en ese momento.

El éxito inicial de Pebble ayudó a allanar el camino para futuros proyectos de financiación colectiva en tecnología.

Oculus VR

Oculus Rift, el casco de realidad virtual que Oculus VR lanzó mediante financiación colectiva, ganó una atención masiva y finalmente llamó la atención de Facebook.

La campaña de financiación colectiva de Oculus Rift obtuvo el apoyo de más de 9,500 patrocinadores

La explosión de los gatitos

Un popular juego de cartas que se financió colectivamente con éxito a través de Kickstarter.

Enfriador más fresco

The Coldest Cooler se lanzó en Kickstarter. Su objetivo era crear un de alta tecnología Enfriador con varias funciones, incluida una incorporado licuadora, parlantes Bluetooth, cargador USB e iluminación LED.

El lanzamiento estaba dirigido a los entusiastas del aire libre que apreciarían las capacidades innovadoras y la comodidad.

Reflexiones finales sobre la financiación colectiva de su empresa

La financiación colectiva de una empresa es como compartir tu sueño con el mundo e invitar a otros a sumarse a tu viaje. No se trata solo de recaudar dinero, sino de crear una comunidad, ganar confianza y demostrar tu idea antes de que se lance.

Por supuesto, el crowdfunding requiere cierta planificación, una comunicación clara y una estrategia sólida para tener éxito, pero si se hace bien, puede ser una opción viable para financiar su negocio. ¡Esperamos que este artículo le ayude a lograrlo!

 

Sobre el Autor
Anastasia Prokofieva es redactora de contenidos en . Escribe sobre marketing y promoción online para hacer que la rutina diaria de los emprendedores sea más sencilla y gratificante. También tiene debilidad por los gatos, el chocolate y la preparación de kombucha en casa.

Empieza a vender en tu sitio web